blog de fotitos

sábado, 9 de abril de 2011

DIFERENCIA ENTRE ICONO Y SIMBOLO

Un icono o ícono (del griego εἰκών, eikon, «imagen») es una imagen, cuadro o representación; es un signo o símbolo que sustituye al objeto mediante su significación, representación o por analogía, como en la semiótica; en el campo del cómputo, un icono es un símbolo en pantalla utilizado para representar un comando o un archivo; por extensión, el término icono también es utilizado en la cultura popular, con el sentido general de símbolo — por ejemplo, un nombre, cara, cuadro e inclusive una persona que es reconocida por tener una significación, representar o encarnar ciertas cualidades. Este es también el uso en que se da en informática, un icono es un pequeño gráfico que identifica y representa algún objeto , usualmente con algún simbolismo gráfico para establecer una asociación. En cabio el simbolo del latín symbŏlum, y éste del griego σύμβoλoν,  es la forma de exteriorizar un pensamiento o idea, incluso abstracta, así como el signo o medio de expresión al que se atribuye un significado convencional y en cuya génesis se encuentra la semejanza, real o imaginada, con lo significado. Afirmaba Aristóteles que no se piensa sin imágenes, y simbólica es la ciencia, constituyendo ambas las más evidentes manifestaciones de la inteligencia.

SIMBOLO

Un símbolo es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, que solamente posee un vínculo convencional entre su significante y su denotado, además de una clase intencional para su designado. El vínculo convencional nos permite distinguir al símbolo del icono como del índice y el carácter de intención para distinguirlo del nombre. Los símbolos son pictografías con significado propio. Muchosgrupos tienen símbolos que los representan; existen símbolos referentes a diversas asociaciones culturalesartísticasreligiosaspolíticascomercialesdeportivas, etc.

ICONO


Un icono es una imagen, cuadro o representación; es un signo que sustituye al objeto mediante su significación, representación o por analogía, como en la semiótica.
En el campo de la informática, un icono es un pequeño gráfico en pantalla que identifica y representa a algún objeto (programacomandodocumento o archivo), usualmente con algún simbolismo gráfico para establecer una asociación. Por extensión, el término icono también es utilizado en la cultura popular, con el sentido general de símbolo; por ejemplo, un nombre, cara, cuadro e inclusive una persona que es reconocida por tener una significación, representar o encarnar ciertas cualidades.
En la ortodoxia oriental y en otras tradiciones de pintura cristiana, un icono es generalmente un panel plano en el cual aparece pintado un santo o un objeto consagrado (como Jesucristo, la Virgen María, los santos, los ángeles o la cruzcristiana). Los iconos también pueden ser en relieve y estar hechos de metal, esculpidos en piedra, bordados, hechos en papel, mosaico, repujado, etc.

INMEDIATEZ


Si ayer nos traía una reflexión sobre la importancia de imprimir nuestras fotos, aunque no lo necesitemos, hoy voy a darle una vuelta de tuerca más. Y es que me viene a la cabeza una historia que me contó el encargado de una tienda de revelado a la que solía ir hace tiempo.
Fue allá por 1995 cuando fui a revelar un carrete de no recuerdo qué. Y me dijo algo que no entendí en un primer momento, pero que con el tiempo he aprendido a apreciar. Fue algo así como:
Que prisa tenéis por revelar y ver las fotos, yo aún no he revelado mis fotos de la Expo`92
¿Cómo?, le dije yo. ¿Tres años y aun no las has revelado?
Hombre, hacer las fotos y revelarlas al momento no tiene gracia, lo bonito es revelarlas cuando ha pasado cierto tiempo y recordar esos momentos mediante la fotografía
La verdad es que es una reflexión que se me quedó grabada y creo que este hombre tenía su parte de razón.
Actualmente esta conversación no tendría sentido, puesto que con la fotografía digital estamos acostumbrados a la inmediatez, al “tiro la foto y la veo al momento” pero a veces olvidamos la magia de recordar un momento gracias a la fotografía.